IT (1990) llega a HBO Max: Las 5 escenas que nos robaron el sueño

Written by on julio 30, 2025

Prepárate para volver a dormir con la luz encendida, porque el payaso más perturbador del multiverso ochentero está de regreso. Así es, Pennywise, el demonio disfrazado de payaso —o el payaso disfrazado de demonio, nunca queda claro—, vuelve a flotar en tu pantalla a través de HBO Max con la inolvidable miniserie convertida en película “IT” de 1990.

Y si fuiste de los que en su infancia juró nunca volver a mirar una coladera (o a un globo rojo), este blog es para ti. Prepárate para gritar… de nostalgia, porque te traemos las 5 escenas más aterradoras de “IT (1990)” que nos hicieron sudar frío de niños… y también de adultos.

¿Por qué la versión clasica de IT (1990) sigue dando miedo?

Antes de lanzarnos de lleno a las escenas más espeluznantes, vale la pena preguntarnos: ¿Por qué “IT” nos sigue perturbando, incluso décadas después?

La respuesta es simple: Tim Curry. El actor se metió en la piel del payaso Pennywise con una intensidad tan siniestra como deliciosa. No necesitó efectos digitales, solo una risa maldita, maquillaje barato y una mirada que decía: “sé dónde vives y sé lo que temes”.

“IT” fue parte de nuestras pesadillas formativas, cuando apenas descubríamos que los monstruos no estaban debajo de la cama… ¡sino en la televisión de la sala!

Quizá te pueda interesar: OZZY OSBOURNE: EL ADIÓS AL PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS

1. La escena de la coladera y el barco de papel (sí, esa escena)

¡Empecemos con lo obvio! Si tuviste infancia, tuviste traumas con esta escena.

Georgie corre bajo la lluvia con su impermeable amarillo, persiguiendo su barquito de papel. Todo parece inofensivo, hasta que el barco cae por una coladera… y aparece Pennywise.

Con una voz melosa y una sonrisa demoníaca, el payaso le ofrece a Georgie recuperar su barco. El niño se acerca. Pennywise abre la boca. Se escuchan gritos. Y adiós, bracito.

Impacto psicológico: Desde entonces, las coladeras dejaron de ser parte del paisaje urbano y se convirtieron en portales al infierno. ¿Quién necesita Freddy Krueger cuando tienes a Pennywise espiando desde el drenaje?

2. La foto que cobra vida (cuando tu álbum familiar es una pesadilla)

Los Perdedores están reunidos, tratando de entender qué está pasando con el misterioso y macabro Pennywise. Cuando Mike saca un album con fotos viejas de Derry y descubrem, que desde años atras aparece un personaje que les es conocido “un payaso”

Todo bien… hasta que las hojas del album giran solas y la foto de la feria del pueblo cobra vida, aparece Penywise y ahí es donde dice la inolvidable frase:

Soy todas las pesadillas que han tenido, soy su peor sueño vuelto realidad,  soy el horror a lo que siempre le han temido”

No conforme con eso BOOM: la mano de Pennywise salta de la imagen como si fuera un maldito pop-up maldito de los 90.

Impacto psicológico: ¿Quién volvió a revisar álbumes después de esto sin sentir escalofríos? Esta escena nos enseñó que ni en las fotos estamos seguros, y que incluso los recuerdos felices pueden volverse aterradores.

Quizá te pueda interesar: 2025 EN NUMEROLOGÍA: EL AÑO 9

3. La biblioteca y los globos sangrientos

Richie Tozier, el bromista del grupo, regresa a Derry como adulto y visita la biblioteca local. Todo va bien hasta que escucha su nombre en una voz burlona y reconocible: Pennywise lo está acechando.

De repente, los globos rojos empiezan a aparecer por todos lados, explotando sobre los rostros de los lectores. ¡Y lo más terrorífico es que solo Richie puede verlos! Ah, y cada globo está lleno de… sangre, claro.

Impacto psicológico: Esta escena nos dejó claro que Pennywise no solo te persigue de niño. Te sigue toda la vida.Porque cuando un payaso te marca, te marca para siempre.

4. El baño de Beverly y la fuente de sangre

Una escena que grita: ¡alerta roja literal! La pequeña Beverly escucha voces en el desagüe de su lavabo. Al acercarse, una fuente de sangre estalla desde el desagüe, empapando paredes, espejo, ropa y a Beverly entera.

Y como si no fuera suficientemente horrible, su padre no ven la sangre. Solo ella la ve.

Impacto psicológico: Esta escena nos enseñó que nadie te va a creer cuando un payaso demoníaco te convierte el baño en una escena de Tarantino. Y sí, el miedo de que no te crean… es tan fuerte como el miedo mismo.

5. La casa de la infancia… o la trampa de Pennywise

Beverly adulta vuelve a su antigua casa, solo para descubrir que ya nada —ni nadie— es lo que parece.

Ella toca la puerta de la que alguna vez fue su casa, y una amable anciana la recibe. Le ofrece té, hablan de recuerdos… y poco a poco todo se vuelve muy incómodo. El ambiente es raro, los silencios se alargan, la señora dice frases inquietantes, y el té sabe raro (obvio).

Y de repente, todo se derrumba: la casa está en ruinas, la anciana era Pennywise que había tomado forma de la abuela, y Beverly ha sido arrastrada a una especie de pesadilla psicológica donde su pasado, su trauma y su miedo toman forma física.

Impacto psicológico: Esta escena no tiene sustos obvios, pero el nivel de tensión va en aumento hasta explotar en un momento de puro terror. Lo verdaderamente escalofriante es que representa cómo nuestros lugares seguros de la infancia pueden convertirse en prisiones emocionales si no enfrentamos nuestros demonios… aunque usen vestido de abuelita.

BONUS: El cementerio de las cloacas (y la aparición final)

En el clímax de la historia, los adultos regresan al lugar donde todo comenzó. Y en una mezcla de túneles, luces tenebrosas y flashbacks, se enfrentan a Pennywise en su forma más monstruosa: una especie de araña galáctica con cara de pesadilla.

¿Suena ridículo? Tal vez. Pero la atmósfera, la música, el simbolismo… todo nos dice que el horror es real. Lo que da miedo aquí no es la criatura en sí, sino la idea de que los temores de la infancia nunca desaparecen del todo.

Impacto psicológico: Un cierre inquietante para una historia que nos enseñó que el verdadero terror es crecer y darte cuenta de que algunos monstruos no viven bajo tu cama… viven dentro de ti.

IT (1990) vs. los remakes modernos: ¿por qué sigue funcionando?

Muchos fans debaten si la versión de 1990 supera a las películas más recientes. Y aunque los efectos especiales del remake son impresionantes, hay algo en la miniserie original que simplemente no se puede replicar:

  • El factor nostalgia.

  • El terror psicológico por encima del visual.

  • La sensación de estar viendo algo que no deberías haber visto a los 7 años.

Además, la actuación de Tim Curry como Pennywise es icónica, sucia, burlona y perfectamente aterradora. Él no solo interpreta al payaso. Él es el miedo.

¿Listo para flotar de nuevo?

Así que si estás listo para revivir tus traumas (o iniciarte en ellos), ya puedes encontrar “IT (1990)” en HBO Max. Solo recuerda: los globos rojos ya no son decorativos y las coladeras merecen tu respeto… y tu distancia.

Y si te preguntabas si sigue dando miedo después de tanto tiempo, la respuesta es sencilla: Sí. Mucho.

Porque como diría el mismísimo Pennywise:

Todos Flotan, y cuando tu estés aquí conmigo TAMBIEN FLOTARAS

Imágenes tomadas de la red.

Conoce todo nuestro contenido de podcast y video vlogs en nuestros canales y redes.

YouTube: Exsens Radio
Spotify: Exsens Podcast
Facebook: Exsens Radio
Instagram: exsensradio
TikTok: Exsens Radio

 


Current track

Title

Artist